march, 2020
Event Details
STRUWWELPETER - Cuentos crueles al oído El proyecto STRUWWELPETER es un proyecto de creación colectiva dirigido a niños y jóvenes que explora los límites de lo grotesco, reflexiona acerca
more
Event Details
STRUWWELPETER – Cuentos crueles al oído
El proyecto STRUWWELPETER es un proyecto de creación colectiva dirigido a niños y jóvenes que explora los límites de lo grotesco, reflexiona acerca de los códigos culturales de nuestra época y cómo estos determinan los mecanismos de castigo y censura que recaen en los niños, aunque lo hagan bajo nuevas formas presumiblemente amables y divertidas. El texto tendrá como materia prima el mítico Struwwelpeter (“Pedro con greñas”) un clásico de la literatura alemana escrito en 1845 por el psiquiatra Heinrich Hoffmann. Se trata de una obra que se compone de varios cuentos ilustrados para niños de carácter macabro y tierno a la vez, en el que se muestran las fatales consecuencias de la desobediencia de los niños. Un manual de “manual de buenas prácticas”, acorde con la moral decimonónica, pero también una suerte de creación de imaginario colectivo a través de personajes entrañables y divertidos. Estos representan los criterios de maldad y bondad, y muestran que todo acto irresponsable tiene una consecuencia negativa, como lo es el “coco” o el “hombre del saco”. El mundo creado por Hoffmann se aproxima significativamente al de algunos de los creadores más queridos, como Tim Burton, y nos permite pensar críticamente los modelos pedagógicos basados en el ejemplo, la culpa, el castigo y la censura.
Carlos de Castellarnau – composición musical – www.decastellarnau.com
Lola Fernández – texto y dramaturgia – http://www.contextoteatral.es/lolafernandezdesevilla.html
Marina Hervás – coordinación artística y difusión de contenidos – www.marinahervas.com
Cristina Cubells – dirección escénica y coordinación pedagógica- www.cristinacubells.com
Lola Fernández – texto y dramaturgia – http://www.contextoteatral.es/lolafernandezdesevilla.html
Sara Moreira – diseño de luces